Cartas al director #41: «Gente que propone ciudades para que salgan en cuentos»

Traemos una nueva entrega de «Cartas al director», un podcast que no conoce de límites geográficos y que en su emisión número cuarenta y uno llega desde Chile.

Descripción

Al otro lado de la cordillera de Los Andes se fue el señor director de la Comunidad Orsai y desde ahí respondió en, solo seis minutos, las preguntas que los socios dejan en su whatsapp

Carolina nos dejó un mensaje algo rebuscado, en el que rememoraba una función de Casciari en Mercedes y después de varias idas y vueltas, pudo llegar a la pregunta: ¿volverá el escritor gordo a dar un recital de cuentos en su ciudad natal? 

Más tarde, Pablo nos grabó un audio comentando que tiene más de 30 años de experiencia como organizador de eventos literarios, ferias del libro y capacitaciones y que está muy interesado en el nuevo proyecto Orsai Educación y que quiere juntarse con nosotros para charlar y aportar, sin saber que nuestro director no se junta a charlar propuestas con nadie desde antes de que existiera internet. 

También recibimos un mensajito de Martín, que está por editar su primer libro con una editorial muy conocida y quiere saber si nosotros podemos editarlo, para no darle la plata a ellos. La respuesta corta es no. La respuesta más larga es que dentro de unos meses volveremos a acordarnos de este podcast. 

Para cerrar, Francisco, oriundo de San Andrés de Giles, quiere saber por qué el señor Casciari omite su ciudad natal en su obra, y lo plantea como un despecho. Nuestro director le hace acordar que no solo conoce San Andrés de Giles, sino que hay un cuento de Más respeto que soy tu madre que se llama «Cada vez que pasan los puentes», en que Mirta Bertotti hace alusión al mencionado lugar. Y, como si todo eso fuera poco, le lee un fragmento. 

¿Preguntas para el señor Casciari?

Invitamos a todos los miembros de la comunidad a que nos hagan llegar sus dudas, planteos, inquietudes y protestas, en mensajes de audio por WhatsApp haciendo  click aquí. Les pedimos que al hacerlo se presenten y nos cuenten desde qué rincón del planeta nos contactan. 

Todo Orsai en un mismo lugar

Pueden encontrar toda la información de la Comunidad Orsai en nuestras cuentas de Instagram y Twitter y suscribirse al Canal de Telegram. Además, todos los links de Orsai estarán siempre disponibles y actualizados en linktr.ee/orsai.

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...