Un socio productor se recibió con una tesis sobre «La uruguaya» y la defiende en Podcast Orsai

Gabo Grosvald decretó que este episodio se lo merecía Andrés Ducrey, que se recibió de licenciado en Comunicación Social por la UBA, con una tesis que escribió él solito sobre la financiación de «La uruguaya». Y encima se sacó un diez.

Este episodio es súper especial porque nos acompaña un socio productor de «La uruguaya» que hizo su tesina de graduación sobre Orsai. Andrés Ducrey, díganle Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, eligió a Orsai y puntualmente al caso de financiación de «La uruguaya» como objeto de estudio.
Nos llenamos de orgullo cuando nos damos cuenta de que un día quisimos hacer películas y no solo lo logramos, sino que también ese bicho que construimos entre todos cobró vida propia y se analiza nada menos que en la Universidad de Buenos Aires y llega a lugares que nunca pensamos, gracias a los socios que lo mantienen vivo, lo alimentan y lo cuidan.

Andrés Ducrey: nuestro Licenciado en Comunicación Social

Andrés 

nos contó que a Hernán Casciari lo conocía desde siempre, por sus libros, pero que del proyecto de «La uruguaya» se enteró por la radio. Le pareció que podía ser divertido, que podía ganar plata y confió. Como hicieron los casi 2000 socios que se embarcaron con nosotros en algo que nadie terminaba de entender cómo sería, pero sobre lo que había una certeza: estábamos decididos a hacer cine sin intermediarios.

Nuestro licenciado en Comunicación confiesa que se sorprendió muchísimo porque pasaron cosas que ni él esperaba: asistió a rodajes de filmación, salió de espaldas en alguna que otra escena e incluso estuvo involucrado en la parte de prensa.

Ya está recibido y, encima, con un flamante 10 que le recordará no solo lo hermoso de terminar una carrera sino también el placer de producir una película en comunidad. También nos contó que está pensando en presentarla en algunos espacios, quizá en publicarla. Si son curiosos y quieren saber cómo se financia un proyecto sin ayuda de nadie y encima se logra que esa producción sea un éxito, lean Cuando el público se vuelve productor asociado. El caso de «La uruguaya» como producción cinematográfica colectiva y autogestiva.

Lo decimos otra vez, con orgullo y altavoces ¡Felicitaciones a Andrés Ducrey!

Escuchar en Spotify

Noticias que podrían interesarte

9 Sep, 2025

Mesa de Redacción 15: una noche de libros, documentales y espectáculos

El nuevo capítulo de Mesa de Redacción reunió a autores, artistas y productores. Hubo presentaciones de libros, charlas sobre la...
18 Ago, 2025

Proyecto 18: cuando la audiencia se convierte en dueña de un programa de radio

Después de ser levantado del aire, el programa radial Buenas Tardes China vuelve gracias a una idea original de Orsai...
12 Ago, 2025

Una Mesa de Redacción con miradas que se encuentran y construyen

Peretti, Quintín y Flor Sichel coincidieron en un streaming donde la risa, el debate y el oficio teatral compartieron escenario...
21 Jul, 2025

Mesa de Redacción 11: tráilers, nuevos libros, policiales y vacaciones de invierno

Un episodio vibrante y diverso: desde la creación de trailers para cine y series, pasando por festejos de publicación, programación...
14 Jul, 2025

Mesa de redacción, episodio 10: cine, magia, ecología y audiolibros en un mismo programa

El décimo episodio del streaming de los viernes tuvo visitas de lujo: Diego Peretti hizo anuncios de su ópera prima,...
7 Jul, 2025

Mesa de Redacción, episodio 9: no apto para públicos sensibles

En el noveno episodio de Mesa de redacción, hubo de todo: shows teatrales con cláusulas insólitas, el fenómeno Sara la...