Orsai dice presente en el FESPI, un festival de Unicef con música, juegos y libros

El 18 de noviembre, en el patio del Konex, se va a realizar el Primer Festival para las Infancias de UNICEF. Es un evento solidario para toda la familia, con música, baile y juegos. Y también podrán conseguir los libros de la colección «Cuentos que cuidan». 

Se acerca uno de los últimos fines de semana largos del año y esta vez no es necesario viajar y gastar una fortuna para hacer algo distinto. El sábado 18 de noviembre, UNICEF llevará a cabo su primer Festival para las Infancias y va a ser un planazo: será una tarde llena de bailes, música y juegos para toda la familia. 

Pero claro: el FESPI, tal el nombre del festival, es mucho más que una tarde de diversión. UNICEF busca que este festival solidario marque un antes y un después en la vida de muchos niños y niñas que necesitan ayuda urgente. La participación de ustedes es fundamental: apoyar su trabajo en Argentina es la mejor manera de construir un presente y un futuro mejor para los chicos más carenciados de nuestro país.

Es importante aclarar que el evento se realizará en el patio del Konex y que no se suspende por lluvia. Pueden adquirir sus entradas en este enlace

Un programa imperdible lleno de artistas y hasta libros de Orsai

Las actividades comenzarán a las 15:30. El evento va a ser conducido por Muni y a partir de las 16:30 comenzarán los shows musicales con Plim Plim, Vuelta Canela, Pequeño Pez y ya cerca de las 19, para cerrar, el gran Topa

Orsai tendrá el honor de contar con un stand en el que estarán a la venta los libros que editamos en conjunto con UNICEF, de la colección «Cuentos que cuidan» y que integran nuestra «Colección Infantil». Así que será también una muy buena excusa para llevarse ejemplares de «Nara sueña», «Cichipo y Astrulina»«La familia Michini», para que los más chicos se sumerjan en el mundo de las historias y aprendan leyendo. 










Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...