«Papelitos» pasó las 8 millones de visitas en YouTube y ponemos el libro en oferta para festejar

En medio de una crisis financiera espantosa, Hernán Casciari se dio cuenta de que, si él no entendía bien qué corno pasaba, su hija mucho menos. Así que se lo explicó con un cuento, y la charla TED en la que lo narra está más vigente que nunca.

Pasaron seis años de la charla TED en la que Hernán Casciari contó cómo surgió «Papelitos» y —quizás sea una mala noticia— el video superó las ocho millones de visitas

«Papelitos», ilustrado por Gustavo Sala, es un libro infantil para explicar, de manera muy didáctica, una crisis financiera puntual. Pero el paso del tiempo sirvió para demostrar otra cosa: sirve para interpretar cualquier debacle económica a nivel global. 

Hubiera sido más sano para todo el planeta si la charla en la que Casciari explica «Papelitos» quedaba para siempre en el olvido, perdida en el archivo inabarcable de videos intrascendentes de YouTube. Pero, en el contexto actual, el tema sigue vigente y los usuarios no paran de entrar a verlo. 

Por eso, pueden comprar el libro del que habla Casciari a mitad de precio, en la Tienda Orsai o desde la web.  Y así, de paso, dejan de fingir que saben cosas que en realidad no, cada vez que los más chicos de la familia los bombardean con preguntas. 


COMPRAR CON DESCUENTO

Dice el autor: Cuando le conté a mi hija que estaba escribiendo esta historia, me pidió todos los detalles. ¿Qué es el sistema financiero ese?, quiso saber. «¿Viste lo que hablan en los noticieros últimamente?». Sí, de que los bancos hicieron algo malo con una bolsa. «Exacto. ¿Y vos entendés las palabras que usan? ¿Sabés qué es una aseguradora de riesgos, por ejemplo, o un crédito blando?». Ni idea, papá, ¿vos entendés? «Yo tampoco. Por eso escribí un cuento en el que todo pasa en un pueblo chiquito, de gente tranquila, en donde hay un señor que quiere poner un bar y le pide plata prestada  los vecinos». Buenísimo, ¿y después qué pasa? «Después se pudre todo, hija, como siempre».


COMPRAR CON DESCUENTO

Noticias que podrían interesarte

Mesa de redacción 7: la fogata multisensorial de Orsai

Este episodio fue un verdadero crisol cultural: desde la programación familiar y nocturna de la Sala Casals, el estreno del...

Mesa de redacción 6: Orsai en expansión, con voces nuevas y herramientas propias

El sexto episodio de Mesa de Redacción fue un desfile de proyectos, talentos y lanzamientos. Conducido a ratos por suplentes...

Distribución creativa, artistas en papel y talleres que inspiran

Una emisión más corta pero con momentos memorables. Desde una logística insólita de distribución hasta la llegada de nuevas voces...

Cuarto episodio de Mesa de Redacción, con invitados y sorpresas

Con lluvia en Buenos Aires y sensación de intimidad, Mesa de Redacción vivió su episodio más completo: lanzamientos, debates, estrenos...

La fiesta del papel: se sortearon los originales de Miguel Rep entre cientos de suscriptores de Orsai

El sorteo de cuarenta y tres originales de Miguel Rep fue una fiesta en vivo: participaron alumnos, editores, suscriptores y...

Debate sobre derecho de autor: ¿qué vale más, un poema o una silla?

En un divertido ida y vuelta entre Mariana Volpi, la abogada de Orsai, y Hernán Casciari, discutimos si un poema...