Walter Gammarota, el cerebro tecnológico de Orsai, disertará en Artlab

El director de Orsai Tech integrará un panel para pensar cómo impactará en el futuro el cuco de la IA en la creación artística y los mundos culturales. Será el 29 de febrero a las 19, con entrada gratuita. Corran a anotarse.

Un buen día, Walter Gammarota llegó a Orsai y no lo dejamos escapar nunca más. Programador y creativo, en muy poco tiempo revolucionó nuestra pata tecnológica, al punto que de inmediato se convirtió en el referente indiscutido del área y fue designado sin preámbulos como flamante director de Orsai Tech, nuestro servicio de comunicación y tecnología para empresas culturales.

Todo, absolutamente todo lo que pasa a nivel tecnológico en Orsai, funciona y es posible gracias al trabajo y al ingenio de Walter: desde el proceso de compra de un producto en la tienda online hasta los sistemas detrás de la venta de entradas a los espectáculos o de bonos para los proyectos, entre muchas otras cosas. No importa cuán rebuscada sea la idea que se nos cruce: lo que no existe, Walter lo programa. Y así, la tecnología se adapta a nuestras ocurrencias, y no al revés. 

Tan capaz es el bueno de Walter en su trabajo que hasta lo invitan a dar charlas: el 29 de febrero formará parte de un panel nada menos que en Artlab, el Laboratorio Creativo de Arte y Tecnología. Será en el marco del ciclo «Intersecciones del futuro», para analizar la creación crítica y la propagación de cultura en tiempos de Inteligencia Artificial, ese cuco que amenaza con dejarnos sin trabajo a todos. 

Una oportunidad inmejorable para escuchar y aprender sin pagar nada

Además de Walter, el panel que disertará sobre el tema contará con la presencia de Tomás García, de Hypereikon, y será moderado por Julieta Agriano, experta en artes digitales y electrónicas. La cita es a las 19 horas en Roseti 93, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Si está a su alcance y les interesa el impacto de la inteligencia artificial en el arte, les recomendamos que no se lo pierdan, porque van a aprender muchísimo. La entrada es gratuita, pero atención: tienen que inscribirse previamente en este enlace.

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...