En Orsai comemos la basura inmediata que deja el campo de batalla cultural

En este podcast se habla de todo, desde crear un canal de YouTube propio, abrir sucursales de la editorial en todo el país y la manera en que procesamos lo que sucede en el mundo en los proyectos culturales que hacemos en comunidad. También se narra una bella historia de amor y fraternidad que tiene a Hernán y a Gabo como protagonistas.

Al inicio de este podcast, Hernán, Chiri y Gabo se prometieron que nada de lo que se diga en esta charla y en las futuras será editado, curado ni corregido. No es que esto haya sucedido tanto ni que los podcast anteriores hayan sufrido muchas intervenciones, pero hubo algunos momentos de arrebato dialéctico, deslices inquietantes, siempre de parte de Gabo, por supuesto, que sobre todo por su bien decidimos recortar y eliminar. Ya no más.

Hablar a pelo es la nueva consigna que a partir de ahora será respetada a rajatabla. Con esto no queremos decir que el podcast haya mejorado en cuanto a su calidad artística, pero al menos tiene la virtud de ser tan real como la vida misma. Y si la realidad es, tal como discuten nuestros anfitriones en esta nueva entrega, el campo en el que se están tejiendo los mejores relatos, entonces la decisión quizás tenga sentido.

00:0000:00

El siguiente episodio saldrá el próximo lunes y pueden mandar preguntas a nuestro whatsapp.

Escuchar en Spotify

Escuchar en YouTube

https://youtu.be/anebWLuTebU

Momentos destacados:

  • 00:00 – Intro
  • 00:36 – La excusa del señor Casciari para faltar
  • 02:14 – «No va más», la obra de teatro
  • 05:22 – Otro recorrido para los libros de Orsai
  • 05:47 – «La muerte de un comediante» y los festivales
  • 09:02 – ¿Cuándo podremos ver «Canelones»
  • 12:08 – Un storyboard a cargo de Horacio Altuna
  • 12:51 – El señor Casciari por el mundo
  • 15:12 – Una reflexión sobre Nueva York
  • 19:10 – ESI a cargo de Gabo Grosvald
  • 22:19 – El desembarco de Orsai en la Calle Corrientes
  • 28:11 – Un recuerdo nostálgico de Chiri Basilis
  • 29:25 – El pasado como comediantes del staff de Orsai

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...