Cartas al director #22: «Una charla padre e hijo»

Último podcast de esta semana con tres jornadas hábiles y pares, en las que religiosamente el señor Casciari publicó sus «Cartas al director». Esta vez recibimos propuestas de juegos de mesa, cuestionamientos sobre el baldeo, preguntas sobre nuestros proyectos y pedidos de explicaciones.

Descripción

El calendario marca que hoy es seis de mayo y eso significa tres cosas: que es dia hábil, que es par y que hay una nueva pieza sonora de seis minutos con idas y vueltas entre los socios de la Comunidad y nuestro querido director.

Para abrir la charla, Adrián de Córdoba nos cuenta que es dueño de una editorial de juegos de mesa y tiene la intención de armar algunos en base a cuentos de Hernán, una idea que el señor director no solo festejó, sino que —como pasa con toda su obra— dio rienda suelta para que haga lo que se le ocurra siempre y cuando mencione al autor. Además, empezó una catarata de promesas que intentará sostener incluso post mortem. 

Más adelante, nuestro amigo Simón desde Israel nos pregunta qué novedades hay alrededor del proyecto para recuperar los archivos del humor gráfico y la historieta del siglo XX, un regalo para nuestro querido Horacio Altuna. Les podemos anticipar que ni bien Horacio ponga un pie en Argentina (algo que ocurrirá muy pronto), habrá una catarata de novedades al respecto.  

Recibimos también un mensaje de Walter de Falda del Carmen, que después de algunos rodeos nos sacó a relucir el reclamo y protestó contra el baldeo. Siente Walter que quienes no escriben anécdotas solo pueden aportar al proyecto para recuperar los archivos del humor gráfico, y que eso hace que el baldeo hacia ellos sea injusto. Nuestro director le devuelve una idea para convertir el reclamo en algo productivo. 

Para cerrar, Rodrigo nos deja un mensaje desde México, con dos preguntas muy diferentes. Por un lado, quiere saber por qué razón un chileno les pegó a Hernán y Chiri en el primer viaje que hicieron solos. También quiere saber dónde puede encontrar un cuento de Hernan. Sin titubear, el señor Casciari da una lista de detalles sobre la paliza recibida y le cuenta que la historia que busca solo está en formato audio en este enlace de YouTube, y comparte un fragmento para dar por finalizado el podcast número 22 de las «Cartas al director».

¿Preguntas para el señor Casciari?

Invitamos a todos los miembros de la comunidad a que nos hagan llegar sus dudas, planteos, inquietudes y protestas, en mensajes de audio por WhatsApp haciendo  click aquí. Les pedimos que al hacerlo se presenten y nos cuenten desde qué rincón del planeta nos contactan. 

Todo Orsai en un mismo lugar

Desde principios de mes, toda nuestra comunicación en redes está unificada en la cuenta de Instagram de Comunidad Orsai, a la que pueden sumarse haciendo  click aquí. Además, todos los links de Orsai estarán siempre disponibles y actualizados en linktr.ee/orsai.

Noticias que podrían interesarte

Un episodio que se desarma y se vuelve a armar

El octavo capítulo fue un rompecabezas de voces y formatos: libros, talleres, comedia, infancia, documentales y performance. Con muchas pausas,...

Mesa de redacción 7: la fogata multisensorial de Orsai

Este episodio fue un verdadero crisol cultural: desde la programación familiar y nocturna de la Sala Casals, el estreno del...

Mesa de redacción 6: Orsai en expansión, con voces nuevas y herramientas propias

El sexto episodio de Mesa de Redacción fue un desfile de proyectos, talentos y lanzamientos. Conducido a ratos por suplentes...

Distribución creativa, artistas en papel y talleres que inspiran

Una emisión más corta pero con momentos memorables. Desde una logística insólita de distribución hasta la llegada de nuevas voces...

Cuarto episodio de Mesa de Redacción, con invitados y sorpresas

Con lluvia en Buenos Aires y sensación de intimidad, Mesa de Redacción vivió su episodio más completo: lanzamientos, debates, estrenos...

La fiesta del papel: se sortearon los originales de Miguel Rep entre cientos de suscriptores de Orsai

El sorteo de cuarenta y tres originales de Miguel Rep fue una fiesta en vivo: participaron alumnos, editores, suscriptores y...