Cartas al director #38: «Una propuesta de la comunidad para el profesor sanjuanino»

Tenemos una nueva emisión de «Cartas al director» para compartir, la pieza sonora en la que los socios de la Comunidad plantean dudas, quejas y sugerencias y el señor Casciari las contesta seis minutos exactos.

Descripción

Llegamos a la entrega número treinta y ocho del podcast «Cartas al director», una idea sostenida en el tiempo que ve la luz cada vez que el almanaque dice que es día hábil y par.

En esta oportunidad, Jenni de Villa Crespo nos dice que está algo decepcionada por la respuesta que el señor director le dio acerca de los libros para bebés. Nos cuenta que como docente de nivel inicial —ese es el título que le cabe a las que erróneamente llamamos maestras jardineras—, invita a nuestro director a conocer más sobre el tema y le enseña el verbo «Lecturar». Y nuestro director le contesta con datos, no opiniones.

Más tarde, Lino Mocciola de la patagonia nos hace una propuesta. Resulta que su postulación al Concurso de Anécdotas no recibió fichas de parte de la Comunidad y no pudo rankear entre las 200 más votadas, por lo que propone hacer «una vaca» para imprimir un libraco inmensa que incluya todas las anécdotas que participaron del concurso.

Antes del final, Daniel de 25 de Mayo, nos cuenta que entre las 200 anécdotas más votadas hay 4 que son de su autoría y quiere saber si incluiremos todas sus anécdotas. 

Por último, Noelia de Palermo, amiga de la casa y socia de los tres proyectos audiovisuales de Orsai, nos cuenta que después de escuchar los audios del profesor suspendido por leer un fragmento del cuento «Canelones» a sus alumnos, tuvo la idea de que convoquemos a Juan Nicolás a participar en la miniserie con algún bolo. El propio profesor sanjuanino responde.

¿Preguntas para el señor Casciari?

Invitamos a todos los miembros de la comunidad a que nos hagan llegar sus dudas, planteos, inquietudes y protestas, en mensajes de audio por WhatsApp haciendo  click aquí. Les pedimos que al hacerlo se presenten y nos cuenten desde qué rincón del planeta nos contactan. 

Todo Orsai en un mismo lugar

Desde principios de mes, toda nuestra comunicación en redes está unificada en la cuenta de Instagram de Comunidad Orsai, a la que pueden sumarse haciendo  click aquí. Además, todos los links de Orsai estarán siempre disponibles y actualizados en linktr.ee/orsai.

Noticias que podrían interesarte

Mesa de redacción 7: la fogata multisensorial de Orsai

Este episodio fue un verdadero crisol cultural: desde la programación familiar y nocturna de la Sala Casals, el estreno del...

Mesa de redacción 6: Orsai en expansión, con voces nuevas y herramientas propias

El sexto episodio de Mesa de Redacción fue un desfile de proyectos, talentos y lanzamientos. Conducido a ratos por suplentes...

Distribución creativa, artistas en papel y talleres que inspiran

Una emisión más corta pero con momentos memorables. Desde una logística insólita de distribución hasta la llegada de nuevas voces...

Cuarto episodio de Mesa de Redacción, con invitados y sorpresas

Con lluvia en Buenos Aires y sensación de intimidad, Mesa de Redacción vivió su episodio más completo: lanzamientos, debates, estrenos...

La fiesta del papel: se sortearon los originales de Miguel Rep entre cientos de suscriptores de Orsai

El sorteo de cuarenta y tres originales de Miguel Rep fue una fiesta en vivo: participaron alumnos, editores, suscriptores y...

Debate sobre derecho de autor: ¿qué vale más, un poema o una silla?

En un divertido ida y vuelta entre Mariana Volpi, la abogada de Orsai, y Hernán Casciari, discutimos si un poema...