Pasó nuestra abogada por el podcast, para dejar las cosas claras antes de empezar a jugar

Cada vez que tenemos que bajar una idea al mundo real, nos ponemos saco y corbata y llamamos a Mariana Volpi, nuestra abogada, que en este episodio del podcast conversó con Hernán Casciari y Walter Gammarota para sentar las bases de los próximos proyectos audiovisuales de Orsai.

Una inquietud de Gabo hizo que Hernán y Chiri reflexionen sobre el sentido de la comunidad sin pelos en la lengua

También responden preguntas de los socios sobre los proyectos audiovisuales, hablan de muchas cosas lindísimas que se vienen y al final se trenzan en una discusión acalorada y un tanto violenta, al punto de que tuvimos que interrumpir la grabación por temor a que el podcast se desmadrara.

Chiri y Hernán presentan un nuevo podcast, mucho mejor de los que hacía Gabo

Empieza una nueva etapa en Orsai, sin pelos en la lengua. Y cada semana lo demostrará un podcast que no tiene principio, no tiene final ni está bien grabado. Pero tiene una virtud: es una charla real sobre todos los proyectos Orsai. (Sí, está Gabo también).

En julio estrenamos «Únicamente criaturas», un show familiar de Casciari y Gustavo Sala para las vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, escritor e ilustrador harán una performance en el Paseo La Plaza que combina narración, humor e ilustración para presentar una serie de anécdotas de la infancia de Casciari.

Insólito: la Legislatura porteña nos llamó dos veces

Apenas unos días después del reconocimiento a «Querido Ula», el libro de Carlos Ulanovsky, nos volvieron a llamar del Palacio Legislativo para decirnos que «Muchachos: la película de la gente» va a ser declarada de Interés Cultural. ¡Caramba! ¡Y nosotros con estos pelos!

Carlos Ulanovsky y «Querido Ula», la biografía epistolar de Orsai, fueron distinguidos por la Legislatura porteña

El 11 de junio, el gran Ula, maestro del periodismo, será nombrado Personalidad Destacada de la Cultura. En el mismo evento, el libro de Editorial Orsai que recorre su vida con 80 cartas de amor será declarado de Interés Cultural.

La Tienda Orsai tuvo su inauguración con descuentos, cerveza y un show íntimo de Zambayonny

Nuestro local de Paseo La Plaza quedó formalmente estrenado: Bieckert nos regaló el brindis, los concurrentes aprovecharon las ofertas para saquearnos la tienda y el gran Zamba nos agasajó con una guitarreada inolvidable.

Así serán los proyectos futuros de Orsai Teatro

En un streaming con socios productores de Orsai Teatro, el señor Casciari despejó todas las dudas para lo que sigue.

«Muchachos», el documental más taquillero de la historia argentina, se estrena en España

La producción de Orsai y Pampa Films llega a los cines de la madre patria justo el día en que nos independizamos de ella: el estreno será el 25 de mayo en Madrid, en un evento en el que la comunidad argentina celebrará el Día de la Revolución.

Tres socios distribuidores cuentan la emoción y los chismes del estreno de «La señora que me parió»

En Orsai siempre decimos que cada socio tiene una historia, y aquí presentamos tres: Daniela Villalba, Simón Ciubotariu y Diego Pokorski cuentan cómo «La señora que me parió» los consagró como exitosos productores de teatro comercial.