Primer Congreso Orsai 8×1000: «Ocho autores consagrados conversan con mil profes de literatura»

¿Qué pasaría si juntamos a ocho escritores que saben mantener en vilo a su audiencia, para que compartan sus trucos frente a mil profesores de literatura?

¿Qué son los Congresos 8×1000?

Primero, les presentamos la idea madre: los «Congresos Orsai 8×1000» ocurrirán dos veces al año, en modo presencial y virtual, y serán siempre dos jornadas en las que juntaremos a ocho referentes consagrados en «algo» para que conversen con mil representantes de la comunidad Orsai que se dediquen a otro «algo» parecido.

Por ejemplo: «ocho grandes guionistas conversan con mil estudiantes de cine»; u «ocho magos internacionales charlan con mil profes de matemática, física y química», etcétera.

La idea es que los «ocho» compartan tips, ideas y herramientas para que los «mil» puedan contar mejores historias a sus audiencias.

Todos los Congresos Orsai serán siempre absolutamente gratuitos para toda la comunidad.

Primer congreso

El primer Congreso Orsai 8×1000 fue entre referentes consagrados de la narrativa (es decir, escritores y escritoras que venden muchos libros) y profes de lengua y literatura de nivel medio (gente que debe cautivar a audiencias jóvenes todos los días).

El encuentro ocurrió el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre y se transmitió desde Mercedes, Buenos Aires. Fue en formato presencial para 99 profes mercedinos, y hubo 901 plazas virtuales para profesores de lengua y literatura de cualquier parte de Hispanoamérica que quisieron participar desde sus casas.

Los primeros 901 profesores virtuales que se inscribieron recibieron (además de las ocho conferencias) un taller con asesores pedagógicos y un certificado de asistencia por parte de Orsai. 

El evento fue transmitido en vivo por streaming a todo el mundo, y cualquiera pudo inscribirse como oyente.

Este Congreso Orsai fue gratuito gracias a una donación de Mercadolibre a la Comunidad Orsai, y porque contamos con el apoyo logístico de la Muni de Mercedes y las Universidades Nacionales de Quilmes y Hurlingham.

¿Por qué elegimos empezar con este Congreso?

Simple. En Argentina hay decenas de miles de profesores de lengua y literatura que dan clases a millones de jóvenes estudiantes. Cada profesor intenta cautivar, semana a semana, a chicos cada vez menos acostumbrados a leer. Si los profesores equivocan el tono, los alumnos se aburren o se frustran.

Nos pareció fundamental esta conversación: de un lado profes de literatura de nivel medio, y del otro, ocho de los escritores argentinos que mejor saben contar historias.

Además, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, seleccionado por el Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación y obtuvo la distinción Argentina Federal del Ministerio del Interior de la Nación.

Conferencia y cronograma

Si bien solo 99 profes podrán participar de forma presencial, invitamos a toda la Comunidad Orsai a cerrar el Congreso en Mercedes. 

Además, el sábado de 16.30 a 18.00, los inscriptos al congreso participarán de talleres con asesores pedagógicos, una actividad para trabajar en las aulas con todo el aprendizaje obtenido en el congreso, tanto para quienes participen de forma presencial como para quienes lo hagan de forma virtual.

Para cerrar, después de las seis de la tarde, habrá un recital de cuentos de Hernán Casciari, con invitados en el escenario. Estos son los horarios de las conferencias, para que vayan agendando:

Primera jornada

Segunda jornada

Sobre el congreso

El primer Congreso Orsai 8×1000 ocurrirá los días 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, y ya está abierta la inscripción. En total, serán 1.000 plazas para profesores de lengua y literatura de la Argentina, que recibirán talleres y certificados de asistencia. 

El evento —que además será transmitido en vivo por streaming a todo el mundo— es  organizado por la Comunidad Orsai y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mercedes, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional Hurlingham

Además, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y obtuvo la distinción Argentina Federal del Ministerio del Interior de la Nación. 


INSCRIPCIÓN

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...