Un gen llamado Orsai

Un grupo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrió un gen y decidió bautizarlo Orsai. Definitivamente, un blog puede convertirse en cualquier cosa. 

Hace algunos días nos encontramos con un tuit que daba cuenta de algo que, en principio, parecía un chiste: nos contaban que existía un gen llamado Orsai. Pensamos que era literatura, pero fuimos a buscar más información. Y como la gente que se dedica a esto es mucho más seria que nosotros, nos contaron con un montón de palabras que no conocemos del todo de qué se trata. Más que nunca, un blog puede convertirse en cualquier cosa.

La investigación

Un grupo de científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) identificó un gen que cumple un rol clave en el procesamiento de las grasas. Este hallazgo abre las puertas a estudiar cierto tipo de enfermedades humanas.

¿Por qué Orsai?

Para responder esta pregunta fuimos a buscar a Fernanda Ceriani, directora de la investigación, que nos contó con detalles cómo es el proceso. «Cada vez que se hace un descubrimiento de este tipo, se suele nombrar a estos genes por lo que provocan cuando no están funcionando correctamente. Estos mutantes tienen nombres de características propias». Pero en este caso no había forma de dar con un nombre que calzara a la perfección con el mencionado gen. Pero ahí apareció Guillermo Bernabó, que formó parte de la investigación mientras se formaba en su doctorado y es miembro de la comunidad Orsai desde los primeros tiempos. 

Dice Guillermo: «Cuando empecé el doctorado también arranqué un taller de escritura para equilibrar lo académico de ciencias exactas con algo menos exacto. En ese taller me contaron que acababa de salir el primer número de Orsai y me lo había perdido. Entonces le escribí a Fierita Catalano porque teníamos un amigo en común para ver si él me podía ayudar a conseguir una y resultó que tenía un amigo que tenía dos. Su amigo no me dejó pagársela porque quería que la revista haga tan feliz como lo había hecho a él y no le parecía bien pedir plata por eso. Así que le llevé un vino y él me dio la Orsai. Fue un comienzo con 100% de mística».

Con ese antecedente, presentó al equipo de investigación una propuesta: quería que el gen se llamara Orsai, por un concepto que Hernán Casciari acuñó para nombrar su blog hace casi 20 años. 

Decía Casciari en su cuento Tan lejos del dolor y de la fiesta: «Nunca —ni antes ni después— me había sentido tan lejos de todo lo mío, tan a destiempo del mundo, tan del revés de mi vida, tan en Orsai».

Ese concepto, cruzado con el sentido futbolístico de estar en el lugar inadecuado en el momento inadecuado, dieron el nombre al gen. 

Noticias que podrían interesarte

9 Sep, 2025

Mesa de Redacción 15: una noche de libros, documentales y espectáculos

El nuevo capítulo de Mesa de Redacción reunió a autores, artistas y productores. Hubo presentaciones de libros, charlas sobre la...
18 Ago, 2025

Proyecto 18: cuando la audiencia se convierte en dueña de un programa de radio

Después de ser levantado del aire, el programa radial Buenas Tardes China vuelve gracias a una idea original de Orsai...
12 Ago, 2025

Una Mesa de Redacción con miradas que se encuentran y construyen

Peretti, Quintín y Flor Sichel coincidieron en un streaming donde la risa, el debate y el oficio teatral compartieron escenario...
21 Jul, 2025

Mesa de Redacción 11: tráilers, nuevos libros, policiales y vacaciones de invierno

Un episodio vibrante y diverso: desde la creación de trailers para cine y series, pasando por festejos de publicación, programación...
14 Jul, 2025

Mesa de redacción, episodio 10: cine, magia, ecología y audiolibros en un mismo programa

El décimo episodio del streaming de los viernes tuvo visitas de lujo: Diego Peretti hizo anuncios de su ópera prima,...
7 Jul, 2025

Mesa de Redacción, episodio 9: no apto para públicos sensibles

En el noveno episodio de Mesa de redacción, hubo de todo: shows teatrales con cláusulas insólitas, el fenómeno Sara la...