«Muchachos» es la película argentina más exitosa del año y el documental con mayor taquilla de la historia

A un año de la hazaña deportiva, la producción de la selección argentina de fútbol tomó la corona 2023 de las producciones locales y se convirtió en el documental más visto desde que se mide la taquilla.

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de diciembre de 2023 se vendieron 361.103 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine.

El sábado 16 de diciembre “Muchachos, la película de la gente” alcanzó un total de 535.099 espectadores y se convirtió en la película argentina más vista al superar a “La extorsión”. Cerró el domingo 17 en el primer puesto con 143.852 entradas y un acumulado de 589.042 desde su lanzamiento el 7 de diciembre.

TOP 5 Películas argentinas 2023

  • PUESTO 1: “Muchachos, la película de la gente” con 589.042 espectadores
  • PUESTO 2: “La Extorsión” con 528.762 espectadores
  • PUESTO 3: “Elijo creer” con 342.242 espectadores
  • PUESTO 4: “Cuando acecha la maldad” con 249.471 espectadores. Sigue en cartel en 34 salas.
  • PUESTO 5: “Casi muerta” con 146.878 espectadores

A un año de haber obtenido la Copa Mundial de la FIFA, “Muchachos, la película de la gente” también se convirtió en el documental más visto de nuestra historia. Sobre los miles de documentales estrenados desde 1997, solo 8 superaron los 100 mil espectadores. Y solo dos habían vendido más de 200 mil entradas: “Fahrenheit 9/11” (2004), dirigida por Michael Moore, con 382.171 tickets y “Boca Junios 3D, la película” (2015), escrito y dirigido por Rodrigo Vila, con 270.031 entradas. “Muchachos, la película de la gente” ha superado ambas marcas y “Elijo creer” se ubica por debajo de la producción de Moore. Ambas películas perdieron muy pocas salas (un 4 y 5%) respecto a la semana pasada.

“Elijo creer”, con la narración de Ricardo Darín, bajó una posición mientras que “Wonka” ascendió al puesto 2 con 89.490 tickets


COMPRAR ENTRADAS

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...