Un socio productor se recibió con una tesis sobre «La uruguaya» y la defiende en Podcast Orsai

Gabo Grosvald decretó que este episodio se lo merecía Andrés Ducrey, que se recibió de licenciado en Comunicación Social por la UBA, con una tesis que escribió él solito sobre la financiación de «La uruguaya». Y encima se sacó un diez.

Este episodio es súper especial porque nos acompaña un socio productor de «La uruguaya» que hizo su tesina de graduación sobre Orsai. Andrés Ducrey, díganle Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, eligió a Orsai y puntualmente al caso de financiación de «La uruguaya» como objeto de estudio.
Nos llenamos de orgullo cuando nos damos cuenta de que un día quisimos hacer películas y no solo lo logramos, sino que también ese bicho que construimos entre todos cobró vida propia y se analiza nada menos que en la Universidad de Buenos Aires y llega a lugares que nunca pensamos, gracias a los socios que lo mantienen vivo, lo alimentan y lo cuidan.

Andrés Ducrey: nuestro Licenciado en Comunicación Social

Andrés 

nos contó que a Hernán Casciari lo conocía desde siempre, por sus libros, pero que del proyecto de «La uruguaya» se enteró por la radio. Le pareció que podía ser divertido, que podía ganar plata y confió. Como hicieron los casi 2000 socios que se embarcaron con nosotros en algo que nadie terminaba de entender cómo sería, pero sobre lo que había una certeza: estábamos decididos a hacer cine sin intermediarios.

Nuestro licenciado en Comunicación confiesa que se sorprendió muchísimo porque pasaron cosas que ni él esperaba: asistió a rodajes de filmación, salió de espaldas en alguna que otra escena e incluso estuvo involucrado en la parte de prensa.

Ya está recibido y, encima, con un flamante 10 que le recordará no solo lo hermoso de terminar una carrera sino también el placer de producir una película en comunidad. También nos contó que está pensando en presentarla en algunos espacios, quizá en publicarla. Si son curiosos y quieren saber cómo se financia un proyecto sin ayuda de nadie y encima se logra que esa producción sea un éxito, lean Cuando el público se vuelve productor asociado. El caso de «La uruguaya» como producción cinematográfica colectiva y autogestiva.

Lo decimos otra vez, con orgullo y altavoces ¡Felicitaciones a Andrés Ducrey!

Escuchar en Spotify

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...