Liberen la agenda: presentamos dos libros de la «Colección Ligera»

Las novelas «Un auto para llevarte al mar», de Laura Farhi, y «Tres ranas rojas», de Melania Stucchi, van a ser presentadas este viernes 17 de noviembre en el Club Lucero, Nicaragua 6048. La entrada es gratuita, así que pueden explotar el lugar.

Hace algún tiempo, Editorial Orsai decidió apostar por media docena de autores que, hasta el momento, la gran mayoría no habían sido publicados. Los seis escribieron novelas maravillosas, de tramas ágiles, con personajes simples y cotidianos que mantienen cautivos al lector hasta las últimas páginas. Por eso, se editaron y pasaron a formar parte de la «Colección Ligera».

Dos de esas novelas van a ser presentadas este viernes 17 de noviembre en el Club LuceroNicaragua 6058— por lo que los invitamos a reventar el local: será a las 19:30, con entrada libre y gratuita. Allí podrán ser parte de la presentación de Un auto para llevarte al mar, la novela de Laura Farhi, y de Tres ranas rojas, de Melania Stucchi.

Comprar Comprar

Dos historias muy diferentes con algo en común: no van a poder parar de leerlas

Un auto para llevarte al mar es el segundo volumen de la «Colección Ligera» de Editorial Orsai. La trama aborda una temática con la que es casi imposible no sentir identificación: la puja constante entre la vida profesional y la personal. La protagonista de la historia, Clara, es guionista de una tira diaria y sufre el destrato de un jefe neurótico mientras intenta compatibilizar el trabajo con la crianza compartida de su hijo. En una rutina frenética, Clara padece ataques de ansiedad, duerme poco, trabaja mucho y come mal. Al borde del colapso, se pregunta si es posible ser una buena madre sin descuidar su profesión.

Laura Farhi, la autora, trabaja desde hace veinte años como guionista. Escribió ficciones como El tiempo no para, Vidas robadas, Ciega a citas, Soy tu fan, La casa, Soy Luna y Entrelazados. También guionó las películas Muerte en Buenos Aires y Un viaje a la luna.

Tres ranas rojas, por su lado, es el cuarto volumen de la colección. En ella, la autora Melania Stucchi cuenta la noche de un 21 de diciembre especial, en la que se festeja el quincuagésimo aniversario de una pareja en San Martín. Reza la contratapa: «Las tres hijas del matrimonio, Astrud, Loreta y Oksana, son escritoras. Un apagón, personas extraviadas, encuentros casuales con excompañeras de colegio, los recuerdos de una churrería en ruinas y otras desventuras las hacen reflexionar sobre el amor, la escritura, el dinero, la pareja, los boleros, las ranas rojas y, también, sobre cómo representar el Conurbano bonaerense, ese lugar en el que nacieron». 

Esta es la primera novela publicada de Melania, que es licenciada en Letras de la UBA. También escribe cuentos y guiones de cine y televisión: de hecho formó parte del equipo de guionistas de «La uruguaya», la primera película de Orsai Audiovisuales. Melania también escribe de forma itinerante para la revista Orsai desde 2011.

Noticias que podrían interesarte

Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo...

Una noche de ideas brillantes y voces propias en el nuevo streaming «Mesa de redacción»

Hubo nuevo streaming especial desde la Sala Casals con Altuna, Birmajer, Sklar, La Casa y Leandro Katz. Hubo cuentos, anécdotas,...

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...