Uruguay vuelve a tener una revista literaria: Daniel Mella lanzó «Oro», ¡y tenemos ejemplares! 

Del otro lado del charco ya no existían las revistas literarias. Pero Daniel Mella y Gastón Atchugarry siguieron su sueño y lanzaron una edición repleta de palabras de plumas majestuosas. Orsai consiguió 50 ejemplares para ustedes.

Si apelamos a la nostalgia, diríamos que una revista en papel está muy bien. Que la tecnología arrasa y la gente mira más pantallas que páginas, pero también sabemos —porque lo confirmamos con cada nueva revista Orsai— que el fetiche de acariciar la tapa, sentir la textura del papel y en las manos el peso de cada ejemplar nunca pasa de moda. 
Y con el pretexto de traer del pasado algo que ya no existía en Uruguay, Daniel Mella lanzó el primer número de una revista literaria llamada «Oro». Con un gran gallo en la portada, estilo minimalista, hojas blanco y negro, casi puro texto, Daniel, autor en Orsai de «Derretimiento» y «Visiones para Emma», retoma una pulsión que tuvo de adolescente. En diversas entrevistas, Mella contó que durante su juventud llegó a muchísimos autores por medio de revistas literarias como Sur, V de Vian y Cerdos & Peces. Y que, aunque ya ninguna existe, ese sentimiento de hallazgo no lo abandonó nunca. Hace un tiempo empezó a preguntarse «¿Por qué no hay en Uruguay revistas literarias?». Cuando le comentó la inquietud a Gastón Atchugarry,  él respondió «¡Pero ese es mi sueño!», y la decisión quedó saldada: se asociarían para lanzar una revista literaria uruguaya de las que ya no existían.


Comprar revista

Receta para hacer oro

En la revista no hay fotografías y casi no tiene ilustraciones: todo lo que hay —por suerte— son palabras. Los fundadores buscan emular el diario en papel, recuperar ese gesto que ya parece vintage de abrir un periódico grande, liviano, maleable, y ponerse a leer. Cada edición se abrirá con un poema, tendrá una entrevista hecha por Daniel y publicará sobre todo autores y autoras uruguayas, aunque también habrá plumas del resto de Latinoamérica. Lo importante es que haya multiplicidad de voces, estilos y, especialmente, haya muchos autores emergentes, que no han ganado ni un premio, ni tienen ningún tipo de reconocimiento. Que publiquen por primera vez en «Oro» para Daniel y Gastón sería un orgullo. Quieren sentir ese cosquilleo en los brazos de cuando eran jóvenes y se chocaban con una perla todavía sin lustrar.

Aunque no seas uruguayo, gracias a Orsai podés tener ejemplares

Los que ya nos conocen, saben que en Orsai somos fanáticos de las decisiones que se toman con convicción, por eso logramos traer para este lado del charco 50 ejemplares. Vendemos hasta agotar stock y después se acabó, no hay más. «Oro» no tendrá una versión digital porque los fundadores son así, egoístas y apasionados. 

Como nos declaramos fanáticos de este nuevo proyecto, y ya nos leímos la revista de un tirón —spoiler alert—, les compartimos los nombres de quienes participan en el primer número:

Magdalena Portillo«Todo aquí es simplemente un milagro»Cecilia Pavón«Diario de una persona imaginaria»Gustavo Espinosa«El hábito»Natalia Parodi«Está molestando al perro con un palo»Javier Castro«Ataque de trenes»Leonardo de León«La vida intensa»Fernanda Trías«La aplicación peligrosa: crónica de una desaparición»Eugenia Ladra«Isla que hierve»Inés Bortagaray«Lana roja»Magela Ferrero«Tomate lágrima dorada»Damián González Bertolin«Hacia lo alto del día»Hernán Casciari«Papá, ¿estás orgulloso de mí?»Dolores Reyes«Miseria»Fabián Severo«Abecedario».


Comprar revista

Noticias que podrían interesarte

Un episodio que se desarma y se vuelve a armar

El octavo capítulo fue un rompecabezas de voces y formatos: libros, talleres, comedia, infancia, documentales y performance. Con muchas pausas,...

Mesa de redacción 7: la fogata multisensorial de Orsai

Este episodio fue un verdadero crisol cultural: desde la programación familiar y nocturna de la Sala Casals, el estreno del...

Mesa de redacción 6: Orsai en expansión, con voces nuevas y herramientas propias

El sexto episodio de Mesa de Redacción fue un desfile de proyectos, talentos y lanzamientos. Conducido a ratos por suplentes...

Distribución creativa, artistas en papel y talleres que inspiran

Una emisión más corta pero con momentos memorables. Desde una logística insólita de distribución hasta la llegada de nuevas voces...

Cuarto episodio de Mesa de Redacción, con invitados y sorpresas

Con lluvia en Buenos Aires y sensación de intimidad, Mesa de Redacción vivió su episodio más completo: lanzamientos, debates, estrenos...

La fiesta del papel: se sortearon los originales de Miguel Rep entre cientos de suscriptores de Orsai

El sorteo de cuarenta y tres originales de Miguel Rep fue una fiesta en vivo: participaron alumnos, editores, suscriptores y...