Itilandia, un éxito total entre la improvisación y el delirio

Empezamos un viaje cósmico al interior de la mente del influencer en el Paseo La Plaza. Y, aunque nunca nos hayamos levantado de la butaca, se sintió como estar arriba de una montaña rusa.

Iti, el hermoso ya está afinando la guitarra, calentando las cuerdas vocales y repasando las últimas líneas, con la dirección de Seba de Caro, porque su primer unipersonal llegó a Paseo la plaza. 
Aunque ahora todos lo llamemos Iti, y no entendamos muy bien por qué lo queremos tanto, en realidad se llama Ignacio Ocampo y su carrera arrancó hace un tiempo atrás. Como casi todo en esta época, se empezó a hacer un lugar en las redes sociales cuando se dio cuenta de que las quejas que mandaba a empresas y servicios, si las hacía públicas en internet, causaban furor. 

Comprar entradas

Cuando le agarró la mano a ser influencer dijo «Ya fue todo» y empezó a escribir cartas románticas por encargo. Así se armó su propio séquito de seguidores, fanáticos y, digamos todo, su propia tribu de loquitos. 

Entre risas y chistes, Iti, en su primer unipersonal, nos sumergió en toda su intimidad: nos recibió con fotos de su infancia y una canción inventada por él en el momento. Antes de que pudiéramos acomodarnos en nuestros asientos ya estábamos escuchando y viendo cómo era el Iti pequeño, en un recorrido vintage por unas épicas fotos de los 90. 

Sin duda, una de las destrezas de Iti es la improvisación. Porque todo el mundo puede, si lo practica, hacer reír, pero aprovechar lo que ofrece el público para generar un chiste, eso no lo hace cualquiera. Iti dejó claro que él puede eso y más: la interacción con el público fue total. De cada comentario, ruido, risa o incluso accesorio del público, armó un secuencia que nos descostilló de la risa. Después de recuperar el aire todo lo que pudimos pensar fue: ¿Cómo lo hace?

Además, nos llevó de los pelos por los rincones más morbosos de su cabeza: la muerte de su abuela —de la que literalmente mostró un pedacito—, cómo empezó su carrera como comediante —leyó a pedido del público su carta más célebre—, y compartió una conversación en la que se hizo pasar por una mujer y enloqueció a un hombre —sin comentarios. 

Un viaje emocionante y único para el que solo necesitás tener pañuelitos para secarte las lágrimas de tanto reírte.

Será los viernes 16 y 30 de junio en el Paseo de La Plaza y las entradas ya están a la venta.

Comprar entradas

Noticias que podrían interesarte

Mesa de Redacción, Capítulo 1: El inicio del streaming de los viernes

En el primer capítulo de Mesa de Redacción, abrimos las puertas de la Sala Casals para contar todo lo que...

Es hora de empezar a coleccionar obras de arte

El número 12 de la revista Orsai viene con una sorpresa bestia: todas las dobles páginas, ilustradas íntegramente por el...

La nueva revista Orsai ya está en imprenta

La nueva Orsai ya está a la vuelta de la esquina y el señor Casciari tiene indicaciones importantes para encontrarse...

Talleres de verano Orsai para escribir lo que quieras

Este verano, por las tardes, desde la escuela de narrativas te proponemos una lista de talleres únicos para que no...

Así es el Campamento de verano, la propuesta de escritura intensiva de Orsai

Inauguramos la escuela de narrativa con una propuesta de escritura intensiva para escribir sin parar durante una semana.

El cierre de una etapa audiovisual y la ‘revolución cultural’ del 2025

En el último episodio del «Podcast sin nombre» repasamos el final de la miniserie «Canelones», celebramos el trabajo en equipo...