Orsai invita a «El desafío de contar buenas historias», la próxima charla de Casciari en la UBA
El 15 de mayo a las 13 horas, el señor Casciari disertará en el Aula Magna de la Facultad de Medicina sobre los retos actuales de la comunicación. La entrada es libre y gratuita, pero con inscripción previa.
Así fue el estreno de «La señora que me parió»
Por primera vez en la historia del teatro comercial, 126 socios distribuidores estrenaron una obra en calle Corrientes. Los espectadores rieron y se emocionaron con un Casciari que hizo lo que mejor le sale: contar cuentos y ser humillado por su madre, Chichita.
Quién es Nacho Merlo, o por qué nombramos al hombre con más TOCs del mundo como jefe de comunicación de Orsai
En planta permanente desde la pandemia, Nacho llegó a Orsai como corrector circunstancial de «El mejor infarto de mi vida» y Casciari lo secuestró por obsesivo y minucioso para que sea su nexo con los 150 mil socios de la Comunidad.
Estrenó «La señora que me parió» y podés conseguir tus entradas en Plateanet
La comunidad Orsai no juega a la democracia, la practica: los socios del primer proyecto teatral decidieron el nombre y el póster de la obra que se estrenó el 1 de mayo en el Paseo La Plaza.
Confirmadas cinco presentaciones de Casciari en España durante abril
El autor argentino leerá cuentos en Madrid, San Sebastián, Barcelona, Valencia y Málaga. En todos los teatros habrá libros y se quedará firmando después de cada función, con fingido afecto, a quienes se acerquen.
Orsai desembarca en el teatro comercial, con prensa mainstream y toda la parafernalia
Hola, acá Hernán con grandes novedades. ¿Vieron lo que hicimos en los últimos dos años con el financiamiento colectivo de cine? Como el invento anda muy bien, sumamos una nueva industria al ‘sistema Orsai’ de gestión cultural. Desde hoy, intentaremos producir éxitos comerciales de teatro mainstream.
La Tienda Orsai ya abrió su nueva librería en el mítico Paseo La Plaza
Tenemos nueva casa: de ahora en adelante, van a poder encontrarnos en Avenida Corrientes 1660, infiltrados entre las salas de teatro.
Las rarezas de gestión cultural que propone Orsai se investigan en las universidades del mundo
Cada vez nos enteramos de más académicos que toman el proyecto Orsai para escribir trabajos sesudos y recibirse con largas tesis de grado que analizan cosas que ni nosotros nos habíamos puesto a pensar. A ellos, gracias y felicitaciones.
Orsai cumple 20 años… ¡pero no estamos madurando!
Se cumplen dos décadas de la primera vez que el señor Casciari publicó un texto en el blog Orsai. Y, como buen centennial, este proyecto crece para cualquier lado.
Walter Gammarota, el cerebro tecnológico de Orsai, disertará en Artlab
El director de Orsai Tech integrará un panel para pensar cómo impactará en el futuro el cuco de la IA en la creación artística y los mundos culturales. Será el 29 de febrero a las 19, con entrada gratuita. Corran a anotarse.